SE HABLA ESPAÑOL

jueves, 29 de noviembre de 2018

GRAMATICA: EL IMPERATIVO

RECORRE SUDAMÉRICA

10 C0NSEJOS PARA RECORRER SUDAMÉRICA

La aventura llamada Sudamérica, todo lo que buscas y más.
Muchos turistas viajan a Sudamérica desde Argentina hasta Colombia, descubriendo la majestuosidad de los Andes, la belleza de sus playas, la alegria de su gente, su música y gastronomía, sus costumbres y lo mejor de su folklore y forma de vida.  El idioma más hablado es el español, seguido por el portugués, muy poco inglés y, por supuesto, las lenguas indígenas. No lo pienses más, pon atención a los siguientes consejos y lánzate a la aventura Sudamérica:
1. Planea tu ruta
2. Piensa en cuanto tiempo necesitas para el viaje
3. Haz el presupuesto del dinero que vas a gastar
4. Calcula el dinero en dólares
5. Vacúnate
6. Crea tu propio blog
7. Controla tus visados
8. Viaja ligero de equipaje
9. Toma precauciones para viajar seguro
10. Haz amigos durante el viaje

Las palabras destacadas en rojo son una nueva forma verbal "EL IMPERATIVO" El modo imperativo se usa para:
  • Dar órdenes → Cierra la puerta cuando salgas
  • Dar instrucciones → Sigue todo recto y luego gira a la izquierda
  • Dar consejos  No vayas por ese camino, es más largo
  • Hacer un ruego o una petición  Préstame tu libro, por favor


MIRA EL VIDEO: MENSAJES PÚBLICOS


Transcripción del video
Mensajes públicos. Nivel A2 video disponible en: http://youtu.be/4AGEHW4mceg

Cuando voy por la calle encuentro muchos carteles que me invitan, me ofrecen cosas, me dan información o instrucciones. Ven conmigo, que vamos a la calle a leer mensajes públicos:

-Venga, acompáñame.
-Entra y diviértete.
-Infórmate. www.masterd.es
-¡Disfruta la vida! Vive sin riesgos y confía en el futuro.
-Tu oasis mediterráneo. Túnez. Refréscate.
-Ismael Serrano. Gira "Acuérdate de vivir".
-Helados Nestlé. Cuida tu entorno.
-Disfruta del baño de tus sueños desde 250 euros al mes.
-Trae la nómina o la pensión y multiplica tus ventajas.
-Ahora por sólo 50 céntimos habla con los tuyos desde esta cabina a cualquier celular.
-Mire, bus.
-Visítanos en la planta baja.
-Desde aquí envía dinero gratis a los tuyos.
-Ven y pásalo genial.
-Recárgame en esta cabina. Pulsa asterisco 03.
-Bar musical. Únete al Facebook grupo Bar musical Barcelona.
-Nuevo servicio. Recoja aquí su envío.
-Compre aquí su teléfono móvil de última generación liberado a un excelente precio.
-Hazte estilista. ¿Te gustaría trabajar en el glamuroso mundo de la moda?
-Llámanos ahora. Plazas limitadas.
-¡Muévete! Tu bikini no lo hará.
-Consigue descuentos de hasta un 25% con la tarjeta Súper Club. Llévate una cesta gratis.
-Descubre las novedades Nestlé.
-Ven a conocer el Mac. La actualización definitiva del PC.
-Llega una tarjeta de escándalo. Pídela ya. ¡Es gratis!
-Multiplicad el beneficio de vuestras nóminas.
-Contra el hambre, defiende la Tierra. Hazte socio. Hazte voluntario.
-Deposite aquí sus pilas.
-Introduzca monedas. Pulse el número de su selección. 
      -Retire el producto y el cambio.
-Jornadas de Castilla y León.
-Conócela... ¡ni te la imaginas!
-Haga aquí sus envíos de dinero. Fácil, rápido, seguro, barato.
-Cámbiate de móvil con tus puntos movistar.
-Busca los destacados del mes.
-Disculpen las molestias.

                  MIRA EL VIDEO: CONSEJOS PARA SER FELIZ


OBSERVA LOS CUADROS A SEGUIR SOBRE EL IMPERATIVO AFIRMATIVO Y NEGATIVO 



 1. Como has observado, en imperativo afirmativo la forma de la segunda persona
singular (tú) no termina en „-s“ (es como la forma de la tercera persona singular en
presente indicativo: él compra) no termina en „-s“ (es como la forma de la tercera persona 
singular en presente indicativo: él compra)

2. Para formar el imperativo de la tercera persona del plural (vosotros)“ partes del i

nfinitivo“ y cambias la „–r final“ por una „–d“ (comprar -> comprad).
3. La tercera persona (singular y plural) en el imperativo afirmativo y negativo aparece 
con un cambio  de la vocal final (compra -> compre) (morfológicamente estas formas son
 las del SUBJUNTIVO).
   un  verbo de la clase –AR termina el imperativo formal en „–e“/“-en“, (compre, compren)

un verbo de la clase –ER o -IR termina el imperativo formal en „-a“/“-an“ (coma, escriba /
coman, escriban)
::
El imperativo negativo tiene en todas las formas el cambio de vocal (morfológicamente 
estas formas son las del SUBJUNTIVO). La forma de “tú” termina en „–s”. 
(tú: no compres / vosotros: no compréis / usted: no compre / ustedes: no compren)




INSTRUCCIONES PARA PRACTICAR EL IMPERATIVO



MÚSICA: OLVÍDAME Y PEGA LA VUELTA - PIMPINELA




Olvidame y pega la vuelta - Pimpinela
Observa la forma verbal de las palabras destacadas en rojo

Hace dos años y un día que vivo sin él
Hace dos años y un día que no lo he vuelto a ver
Y aunque no he sido feliz aprendí a vivir sin su amor
Pero al ir olvidando de pronto una noche volvió
¿Quién es?
*Soy yo
¿Qué vienes a buscar?
*A ti
Ya es tarde!
*¿Por qué?
Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti
Por eso vete!
Olvida mi nombre, mi cara, mi casa y pega la vuelta!
*jamás te pude comprender
vete! Olvida mis ojos, mis manos, mis labios, ¡que no te desean!
*estas mintiendo ya lo sé!
Vete! Olvida que existo, que me conociste, y no te sorprendas!
Olvídate todo que tú para eso tienes experiencia
****Hombre****
en busca de emociones un día marche
de un mundo de sensaciones que no encontré
y al descubrir que era todo una gran fantasía volví
porque entendí que quería las cosas que viven en ti
adiós
*ayúdame
no hay nada más que hablar
*piensa en mí
adiós
*¿porque?
Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti
Por eso vete!
Olvida mi nombre, mi cara, mi casa y pega la vuelta!
*jamás te pude comprender
vete! Olvida mis ojos, mis manos, mis labios, ¡que no te desean!
*estas mintiendo ya lo sé!
Vete! Olvida que existo, que me conociste, ¡y no te sorprendas!
Olvídate todo que tu para eso tienes experiencia
Por eso vete!
Olvida mi nombre, mi cara, mi casa y pega la vuelta!
*jamás te pude comprender
vete! Olvida mis ojos, mis manos, mis labios, ¡que no te desean!
Por eso vete!
Olvida mi nombre, mi cara, mi casa y no te sorprendas!
Olvídate todo que tu para eso ........ tienes experiencia!


MÚSICA "REGRESA A MI" IL DIVO



Presentación en Brasil en 2017 en el Programa Domingo de Faustão 


Regressa a Mi - Il Divo - Observa la forma verbal de las palabras destacadas en rojo

No me abandones así
Hablando sólo de ti
Ven y devuélveme al fin
La sonrisa que se fue
Una vez más tocar tu piel
El hondo suspirar
Recuperemos lo que se ha perdido
Regresa a mí
Quiéreme otra vez
Borra el dolor
Que al irte me dio
Cuando te separaste de mí
Dime que sí
Yo no quiero llorar
Regresa a mí
Extraño el amor que se fue
Extraño la dicha también
Quiero que vengas a mí
Y me vuelvas a querer
No puedo más si tú no estás
Tienes que llegar
Mi vida se apaga sin ti a mi lado
Regresa a mí
Quiéreme otra vez
Borra el dolor
Que al irte me dio
Cuando te separaste de mí
Dime que sí
Yo no quiero llorar
Regresa a mí
No me abandones así
Hablando

EJERCICIOS

1. Completa la siguiente tabla con la forma verbal adecuada.


2. Escribe las frases dando una orden para "tú" o "usted"



3. Subrayar todas las formas verbales del imperativo en el siguiente texto: "el árbol de la nueva onda".




Ejercicios interactivos disponibles en:



ESCRIBE EN LOS COMENTARIOS:

¿QUÉ CONSEJOS LE DARÍAS AL VIAJERO QUE SE LANZA A CONOCER OTROS LUGARES, OTROS PAÍSES, OTRAS CIUDADES, OTRAS CULTURAS?




sábado, 17 de noviembre de 2018

RECETAS: APRENDER HACIENDO

1. TORTILLA DE PATATAS

La tradicional receta de tortilla de patatas o tortilla española, un plato básico de la cocina española de la Región de Navarra. Está hecha a base de patatas, huevo y cebolla. Se puede comer fría o caliente.



Mira el vídeo y ordena la receta de tortilla de patatas española tradicional:

(   ) Los ingredientes que necesitamos son los siguientes: 3 patatas medianas, 5 huevos, 1 cebolla, sal y aceite de oliva para pochar las patatas.

(   ) Apagamos el fuego de la sartén y escurrimos el aceite para quedarnos solo con la patata y la cebolla.

(   ) Echamos un poco de aceite a la sartén bien caliente e incorporamos los huevos batidos, la patata y la cebolla. Subimos la temperatura del fuego y cuajamos los huevos.

(   ) Mientras se están friendo las patatas, cortamos la cebolla en juliana.

(   ) Con la espátula le damos la forma redondeada, damos la vuelta a la tortilla de patatas con un plato plano y continuamos cuajando la otra parte de la tortilla. Si la queremos poco hecha, apagamos antes el fuego, si no, la dejamos unos minutos más. 

(   ) Incorporamos la cebolla cortada en juliana en la sartén junto a las patatas y dejamos que se poche hasta que esté dorado unos 15 a 20 minutos.

(   ) Echamos las patatas en la sartén con el aceite no demasiado caliente.

(   ) Batimos bien los 5 huevos con un puñadito de sal y los mezclamos con la patata y la cebolla.

(   ) Encender la sartén con aceite, pelar las patatas y cortarlas en láminas finas.

(   ) Del plato a la mesa.


Video interactivo: ¿Cómo se hace la tortilla de patatas? Disponible en: https://www.profedeele.es/actividad/video/tortilla-de-patatas/

Clave
Mira el vídeo y ordena la receta de tortilla de patatas española tradicional:
( 6 ) Apagamos el fuego de la sartén y escurrimos el aceite para quedarnos solo con la patata y la cebolla.
( 8 ) Echamos un poco de aceite a la sartén bien caliente e incorporamos los huevos batidos, la patata y la cebolla. Subimos la temperatura del fuego y cuajamos los huevos.
( 4 ) Mientras se están friendo las patatas, cortamos la cebolla en juliana.
( 9 ) Con la espátula le damos la forma redondeada, damos la vuelta a la tortilla de patatas con un plato plano y continuamos cuajando la otra parte de la tortilla. Si la queremos poco hecha, apagamos antes el fuego, si no, la dejamos unos minutos más. 
( 5 ) Incorporamos la cebolla cortada en juliana en la sartén junto a las patatas y dejamos que se poche hasta que esté dorado unos 15 a 20 minutos.
( 3 ) Echamos las patatas en la sartén con el aceite no demasiado caliente.
( 7 ) Batimos bien los 5 huevos con un puñadito de sal y los mezclamos con la patata y la cebolla.
( 2 ) Encender la sartén con aceite, pelar las patatas y cortarlas en láminas finas.
(10 ) Del plato a la mesa.


2. PAVE DE GALLETITAS DE MAIZENA - JEDIANE

Pavê es un postre típico de la cocina brasileña. Se trata de una tarta helada elaborada con galletas (generalmente remojados en leche, zumos o licores) colocados en diferentes capas. 

MIRA EL VIDEO 

3. SALADOS DE QUESO - GORETTI

Salados son pequeñas porciones de comida que pueden ser fritas o asadas al horno. Se pueden hacer de carne o queso. 

MIRA EL VIDEO


4. TORTITA O PASTELITOS - KEZIA 

Las tortitas son de la culinaria Francesa. Es un postre hecho con massa y rellenos variados para todos los gustos.

MIRA EL VIDEO



5. TORTILLA ESPAÑOLA - ARIANA Y EDLEUSA


MIRA EL VIDEO


¿QUÉ TAL LAS RECETAS? ¿FÁCILES DE HACER? Digita en los comentarios

lunes, 12 de noviembre de 2018

VOCABULARIO: DÍAS de FIESTA

DÍAS FESTIVOS EN ESPAÑA

MIRA EL VIDEO

Más sobre las fiestas disponible en: http://www.tiospanish.com/fiestas-de-espana/

DÍAS PARA NO OLVIDAR NUNCA

PARA DAR Y PEDIR UNA OPINIÓN


Responde en los comentarios: 
¿Qué piensa de los días festivos? ¿Qué te parecen los días de fiesta?

martes, 23 de octubre de 2018

CULTURA; DÍA DE LA MADRE

MAMÁ - IL DIVO


Fecha del Día de la Madre por países

En la actualidad el Día de la Madre se festeja en fechas diferentes en función de los países. Estos son los días del 2018:


  • 11 de febrero: Noruega
  • 3 de marzo: Georgia
  • 11 de marzo: Irlanda, Reino Unido
  • 8 de marzo: Albania, Rumanía, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Montenegro, Serbia, Bulgaria, Uzbekistán, Tayikistán
  • 21 de marzo: Arabia Saudí, Argelia, Baréin, Egipto, Líbano, Marruecos, Siria
  • 7 de abril: Armenia
  • 6 de mayo: España, Hungría, Lituania, Portugal, Sudáfrica
  • 8 de mayo (Día de los Padres): Corea del Sur
  • 10 de mayo: México, Qatar, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, Omán, Pakistán, Singapur
  • 13 de mayo: Alemania,  Australia, Austria, Brasil, Bélgica (excepto Amberes), Canadá, Chile, China, Colombia (excepto Cúcuta), Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia,  Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Samoa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela
  • 15 de mayo: Paraguay
  • 26 de mayo: Polonia
  • 27 de mayo: Bolivia
  • 28 de mayo: Cúcuta (Colombia), Francia, Haití, República Dominicana, Suecia, Túnez
  • 30 de mayo: Nicaragua
  • 12 de agosto: Tailandia
  • 15 de agosto: Amberes (Bélgica), Costa Rica
  • 14 de octubre: Bielorrusia
  • 21 de octubre: Argentina
  • 25 de noviembre: Rusia
  • 8 de diciembre: Panamá
  • 22 de diciembre: Indonesia



LETRA DE LA CANCIÓN: MAMÁ - IL DIVO




viernes, 19 de octubre de 2018

GRAMÁTICA: CONJUNCIÓN COPULATIVA ¿“Y” o “E”? - CONJUNCIÓN DISYUNTIVA ¿“O” o “U”?


¿Y o E?

Las conjunciónes copulativas son las letras "y", "e" que dan la idea de unión, adición o conjunto. La conjunción copulativa y toma la forma e ante de las palabras que empiezan con "i" y con "hi"

Ejemplos: 

  • Eres único e irrepetible. 
  • Necesito aguja e hilo.
URL del artículo: http://www.rae.es/consultas/cambio-de-la-y-copulativa-en-e

¿O o U?



 Las conjunciones disyuntivas son las letras “o", "u” que sirven para unir dos preposiciones, palabras, o sintagmas, que pueden ser alternativas o excluyentes.



La letra “o” se utiliza antes de las palabras que comienzan con consonante, o cualquier vocal a excepción de la misma y en el caso de la “u” se utiliza antes de las palabras que comienzan con "o" y con "ho".



Ejemplos:



  • Quieres que vayamos a cenar o prefieres ir al cine primero.
  • No sé si decidirme por Andrés u Oscar como delanteros del equipo de futbol.


URL del artículo: https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2476-ejemplo_de_conjunciones_disyuntivas.html

MIRA EL VIDEO



EJERCICIOS PARA PRACTICAR EL USO DE LAS CONJUNCIONES Y – E / O – UParte superior do formulário

Ejercicio 1: Completa con la conjunción más adecuada.

  1. ·         Ariana es mi compañera de clase _____ hija de mi mejor amiga. 
  2. ·         ¿____ Hilda?, ¿qué fue de ella?
  3. ·         ¿____ Inés, dónde está?
  4. ·         Cuba _______ Italia triunfan en el Mundial de balonvolea.
  5. ·         Antonio y Carmela se llevan una diferencia de diez ______ once.
  6. ·         Cáncer de mama será curable en 30 ______ 40 años.
  7. ·         Otoño _____ invierno son las estaciones más frías del año. 
  8. ·         Julián es perezoso _____ vago _____ incapaz de hacer sus deberes. 
  9. ·         Kezia en su desayuno come papaya, ciruelas _____ higos. 
  10. ·         Creo que Argentina ganará de Brasil, _____ tú, ¿qué crees? 
  11. ·         Por la noche Ricardo siempre toma un té de coca _____ hierbas.
  12. ·         Jediane está embarazada ¿será mujer _____ hombre?
  13. ·         A Edleusa le encanta tomar aguardiente de caña con mucho limón _____ hielo.


Ejercicio 2: escoge la opción que mejor completa la frase.Parte inferior do formulário

1. (PUC) Pollo ___ oveja, pez ___ hígado, cualquier tipo de carne me gusta.
a) o - e
b) u - y
c) o - y
d) e - u
e) u – e

2. (UFRGS) La alternativa donde, por eufonía, es obligatorio el uso de e en lugar de y, igual a lo que ocurre en "planificación e investigación" es:
a) padre - madre
b) agua - hielo
c) escritorio - oficina
d) magias - ilusiones
e) tú - yo



miércoles, 17 de octubre de 2018

MÚSICA LUIS MIGUEL: "LO PROHIBIDO" - "LA BARCA"



El artista latino de mayor éxito internacional Luis Miguel, presenta “Soy lo prohibido” el nuevo tema que se desprende de su reciente producción ¡MÉXICO Por siempre! 
“Soy lo prohibido” es uno de los 14 temas minuciosamente seleccionados del material discográfico con la propuesta musical que lo llevó a obtener las mayores ventas en la historia en el género regional mexicano. 

VIDEO: "SOY LO PROHIBIDO"


LETRA DE LA CANCIÓN: "SOY LO PROHIBIDO"

ACTIVIDAD: escribe el nombre de las imágenes y luego completa con esas palabras los huecos de la canción, después verifica escuchándola.


Soy ese quicio de tu __________

que ya no puedes desprender

soy lo prohibido

soy esa __________ de tu ser

que te domina sin querer

soy lo prohibido

soy esa __________ de placer

la de la entrega sin papel

soy tu castigo

porque tu falsa intimidad

en cada __________  que heredas

sueñas conmigo


soy el __________  que te dio


nueva ilusión en el __________


soy lo prohibido


soy la aventura que llegó


para ayudarte a continuar


en tu __________


soy ese lecho que se da


sin que se vuelva a comentar


soy ese nombre que jamás


fuera de aquí pronunciarás


soy ese amor que __________


para salvar tu dignidad


soy lo prohibido




Respuesta:


Soy ese quicio de tu piel
que ya no puedes desprender
soy lo prohibido
soy esa fiebre de tu ser
que te domina sin querer
soy lo prohibido
soy esa noche de placer
la de la entrega sin papel
soy tu castigo
porque tu falsa intimidad
en cada brazo que heredas
sueñas conmigo
soy el pecado que te dio
nueva ilusión en el amor
soy lo prohibido
soy la aventura que llegó
para ayudarte a continuar
en tu camino
soy ese lecho que se da
sin que se vuelva a comentar
soy ese nombre que jamás
fuera de aquí pronunciarás
soy ese amor que negarás
para salvar tu dignidad
soy lo prohibido




VIDEO "LA BARCA"


LETRA DE LA CANCIÓN: "LA BARCA"

ACTIVIDAD: escribe lo contrario a la palabra subrayada, luego escucha la canción y verifica


Dicen que la distancia es el ……………….. recuerdo
Pero yo no concibo esta ……………….. locura
Porque yo seguiré siendo el ……………….. liberado
De los caprichos de tu corazón
Supiste esclarecer mis pensamientos
Me diste la ……………….. mentira que yo soñé
Ahuyentaste de mí los sufrimientos
En ……………………………. el primer día que te amé
Hoy mi playa se viste de ……………….. alegría
Porque tu barca tiene que ……………….. llegar
A cruzar otros mares de locura
Cuida que no naufrague en tu ……………….. morir
Cuando la luz del sol se esté ……………….. encendiendo
Y te sientas cansada de ……………….. trabajar
Piensa que yo por ti estaré esperando
Hasta que tú decidas regresar.

Respuesta:

Dicen que la distancia es el olvido
Pero yo no concibo esta razón
Porque yo seguiré siendo el cautivo
De los caprichos de tu corazón
Supiste esclarecer mis pensamientos
Me diste la verdad que yo soñé
Ahuyentaste de mí los sufrimientos
En la primera noche que te amé
Hoy mi playa se viste de amargura
Porque tu barca tiene que partir
A cruzar otros mares de locura
Cuida que no naufrague en tu vivir
Cuando la luz del sol se esté apagando
Y te sientas cansada de vagar
Piensa que yo por ti estaré esperando
Hasta que tú decidas regresar



VOCABULARIO: JUEGO DEL AHORCADO


El juego "El ahorcado" permite enriquecer el vocabulario y está destinado para alumnos o público en general que desee aprender una lengua de forma lúdica, en este caso la lengua española.

El objetivo de este juego es:

  • Descubrir una palabra adivinando las letras que la componen; 
  • A cada ronda, el jugador o los jugadores elegirán una letra que pueda formar parte de la palabra; 
  • Si la palabra la contiene se mostrará la posición (o posiciones) en la que se encuentra;
  • Si no la contiene se dibujará una parte del cuerpo del muñeco del jugador;
  • Hay que intentar adivinar la palabra antes de completar todas las partes del cuerpo del muñeco para no ser ahorcado.

MIRA EL VIDEO




JUEGO disponible en: https://pt.bab.la/jogos/hangman