SE HABLA ESPAÑOL

martes, 26 de noviembre de 2019

martes, 12 de noviembre de 2019

LITERATURA: EL CONDE LUCANOR


MIRA EL VIDEO "DON JUAN MANUEL"

(elaborado y presentado por alumnas estudiantes de E/LE: 
Maria Luciane da Silva y Milena Ferreira de Albuquerque Sena)


La obra narra la historia de un conde, un hombre bueno y honrado que siempre busca el bienestar de su pueblo por lo que a veces le pide ayuda a su consejero el cual es un hombre de confianza que siempre busca la manera correcta, adecuada y fácil para que el conde entienda ciertos aspectos de la vida, problemas y dudas que tenga; él le narra historias, fábulas y cuentos en los que al final siempre tienen una moraleja que el conde tiene que descubrir para encontrar lo que busca al pedir ayuda y al final cuando cada historia termina el conde saca una moraleja que todos entendieran y hacía que lo anotaran en este libro. Cada historia tiene diferentes personajes en diferentes tiempos y lugares. A veces historias crueles, divinas, bonitas, absurdas, pero que al final lograron que el conde asimilara muchas cosas y creciera en su vida moral y espiritual; por lo que es un libro que ayuda a que cualquier hombre, niño o mujer que lo lea para que pueda entender y aprender cosas que generalmente no razonamos ni pensamos en ellas y nos hace falta tenerlas en mente para la vida diaria.




Presentación disponible en: 
https://prezi.com/lypyzdavjtbq/el-conde-lucanor/





Audiolibro disponible en: 






CUENTO 07




CUENTO 29





CUENTO 2





CUENTO 35




lunes, 11 de noviembre de 2019

PROYECTO: OCTUBRE ROSA



  • IDIOMAS -  PROYECTO

    CAMPAÑA: OCTUBRE ROSA EN SENAC IDIOMAS

  • Maceió (Al.) Brasil


Introducción

Octubre Rosa, es una campaña de concienciación emprendida a nivel mundial acerca del cáncer de mama, tuvo inicio en California con el objetivo de dar visibilidad a la causa del cáncer de mama en el mundo, fortaleciendo la importancia del diagnóstico. El movimiento que tuvo su inicio marcado por la iluminación de monumentos históricos tomó proporciones mundiales pasando por la Torre de Pisa en Italia, Arco del Triunfo en Francia y llegó a Brasil. Brasil es mundialmente conocido por su mayor símbolo, la estatua del Cristo Redentor en RJ, que fue iluminado de rosa en Octubre Rosa. Aquí en Maceió varias son las instituciones que hacen trabajos voluntarios apoyando esta lucha, como “Casa Rosa” y el “Grupo de Mama Renacer”. Las dos entidades participan de la campaña Maceió Rosa de la Municipalidad de Maceió que, desde 2014, alerta a la población sobre la necesidad de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama. En este trabajo usamos esa necesidad de prevenir como escenario y preparamos al alumno desde el punto de vista intelectual y afectivo para participar de una campaña y usar la lengua española para desenvolver la expresión oral y la expresión escrita.


Justificativa

El movimiento popular internacionalmente conocido como Octubre Rosa es conmemorado en todo el mundo. El nombre proviene del color del moño rosa que simboliza, mundialmente, la lucha contra el cáncer de mama y estimula la participación de la población, empresas y escuelas.


Objetivo general

El Proyecto de Campaña Octubre Rosa tiene como objetivo general llamar la atención para la realidad actual del cáncer de mama y la importancia del diagnóstico precoz.


Objetivos Específicos

1. Fornecer al alumno una oportunidad de aprender haciendo dentro de una metodología activa y ampliar sus conocimientos a través de una práctica lúdica, cultural y social.
2.  Divulgar la campaña a través de un vídeo publicado en un canal de YouTube en lengua española donde los alumnos estudiantes de E/LE estarán vestidos en los más diversos tonos de rosa, mostrando la importancia de la lucha contra el cáncer y de cómo prevenirlo.


Detalles

Esta campaña será realizada con los alumnos de Lengua Española de la clase de: Básico 2, grupo 301 de la "Unidade de Idiomas e Tecnologia", localizada en la Avenida Comendador Francisco Amorim - R. Francisco Leão, nº 155 - Pinheiro, Maceió - AL, 57057-780, Brasil.


Programación

1.   Decoración: realizar siluetas de corazones en cartulinas de color rosa y adornarlos con moños rosados.
2.   Expresión escrita: crear textos alusivos a la prevención del cáncer de mama.
3.   Expresión oral: declamar los textos creados en lengua española y cantar la estrofa ESTRIBILLO entre todos.
4.   Difundir la campaña: grabar, elaborar el vídeo y publicar en un canal de YouTube.


Recursos

Mediáticos; cámara fotográfica o celular; bloco para anotaciones, bolígrafo, cartulina, pegamento, tijeras, marcadores de colores, etc.


Evaluación

El MPS (Modelo Pedagógico Senac) de la evaluación del aprendizaje destaca que una situación de aprendizaje puede servir para evaluar al alumno:



Vale considerar que as estratégias de avaliação e as situações de aprendizagem apresentam uma relação de interdependência. Ou seja, uma situação de aprendizagem também pode servir para avaliação do aluno (SENAC. DN. 2015).


Los alumnos aprenden lo que vivencian en el día a día, por eso la evaluación es hecha constantemente, en lo cotidiano de las actividades. Completando, Costa; Barreto (2014, p.02) expresa: 



É importante para qualificar a aprendizagem, identificar problemas, encontrar soluções, corrigir rumos e acertar os passos nesse processo. Como tal, a avaliação não deve ser pontual, eventual e realizada somente ao final de cada trimestre, ela precisa ser realizada constantemente, no cotidiano da prática pedagógica. (BARRETO, 2014)
   

La verificación y la apropiación del conocimiento por parte de los los estudiantes de E/LE del Centro de Idiomas serán realizados a cada actividad ejecutada, donde los alumnos aprenden haciendo dentro de una metodología activa.


Consideraciones

Los alumnos a través de la motivación, interés y curiosidad crearon condiciones para que el proceso aprendizaje de la lengua española, sea realizada y se desenvuelva a través de la expresión escrita y la expresión oral desarrolladas mediante la elaboración de un vídeo publicado en un canal de YouTube en lengua española donde los alumnos estudiantes de E/LE del Centro de Idiomas demuestran que aprenden haciendo.


Referencias

O Cáncer de mama. Disponible en: http://www.maceio.al.gov.br/maceio-rosa/cancer-de-mama/. Acceso en: 30 de octubre 2019.
Octubre rosado (video). Disponible en: http://mundohispanico2.blogspot.com/2019/11/octubre-rosa.html.  Acceso en: 10 de noviembre 2019.
SENAC. DN. Avaliação da aprendizagem. Rio de Janeiro, 2015. 36 p. Il. (Coleção de Documentos Técnicos do Modelo Pedagógico Senac, 5). 


VIDEO ELABORADO POR LOS ALUMNOS ESTUDIANTES DE E/LE



TRANSCRIPCIÓN DEL VÍDEO



  •  

  • El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos de la mama, y si no es tratado de manera temprana, puede avanzar hacia otras regiones del cuerpo, principalmente los ganglios linfáticos axilares.


+ informaciones disponibles en: http://www.samas.org.ar/index.php/blog-infosam/236-octubre-rosa

domingo, 20 de octubre de 2019

DÍA DE LA MADRE

ARGENTINA: TERCER DOMINGO DE OCTUBRE


ESPAÑA: PRIMER DOMINGO DE MAYO






A MI MAMÁ



Ningún idioma puede expresar el poder, la belleza y el heroísmo del amor de una madre.

martes, 15 de octubre de 2019

MÚSICA CON CALMA


Artistas: Daddy Yankee, Katy Perry

Artista en destaque: SnowÁlbum: Con Calma (Remix)

Fecha de lanzamiento: 2019

Género: Pop

Indicaciones: Grammy Latino: Melhor Interpretação Urbana 


ACTIVIDAD 1
Relaciona las siguientes palabras extraídas de la canción con su significado
1.  Sandunga
… Darle, empujarle.
2.  Zúmbale
… Moverse o mover algo de una parte a otra
3.  Menea
… Gracia, donaire. Bailar
4.  Candela
… Desmenuzar con el rallador
5.  Ganas
… Retener a alguien y privarlo de su libertad.
6.  Guayarte
… Fuego grande, incendio
7.  Échale  
… Deseos
8.  Arrestarte
… Inclinarse, reclinarse o recostarse

ACTIVIDAD 2
Escucha y completa la letra de la canción con las palabras del cuadro

CON CALMA  DADDY YANKEE

D-D-D-D-D-DY Play N' Skillz ¡Run!
¿Cómo te llamas, baby?
Desde que te vi supe que eras pa’ mí
Dile a tus amigas que andamo' ready
Esto lo seguimo' en el after party (2 veces)
(Estribillo)
Con calma. Yo quiero ver cómo ella lo 1……………
Mueve ese poom-poom, girl
Es una asesina
Cuando baila, quiere que to' el mundo la vea
I like your poom-poom, girl (sube, sube)
Con calma. Yo quiero ver cómo ella lo 1……………
Mueve ese poom-poom, girl
Tiene adrenalina, en medio 'e la pista
Vente, hazme lo que sea
I like your poom-poom, girl (¡hey!)
Ya vi que estás solita, acompáñame
La noche es de nosotros, tú lo sabe'
Qué 2……………… me dan-dan-dan
De 3 ………………, mami, ese ram-pam-pam, yeah
Esa criminal cómo lo mueve e' un delito
Tengo que 4 ………………., porque empiezo y no me quito
Tienes criminality, pero te doy fatality
Vívete la película flotando en mi gravity
Daddy pone las reglas, tiene’ que obedecer
Mami, no tiene pausa, ¿qué e’ lo que vas a hacer?
5 ……………..  ……..……… …………….
pa'tras. Échale, échale, pa’lante y pa'trás
(Estribillo)
Tú tiene’ 6. …………….. y yo tengo la vela
Llama el 911, se están quemando las suelas'
Me daña cuando la faldita esa me la modela
Mami, estás enferma, pero tu show no lo cancela'
Te llaman a ti la reina del party. Mucha 7 ………………. tiene ese body
Tírate un paso, no-no-no pare. ¡Wow!, dale, dale (yo')
Somos dos bandidos entre la rumba y romance
Y 8. ……………… DJ, otra ve' pa' que dance
Échale, échale, échale pa'tras. Échale, échale, pa'lante y pa'trás
(Estribillo)
Come with a nice young lady (what?)
Intelligent, yes, she gentle and irie (¡fuego!)
Everywhere me go me never lef' her at all-ie (dile)
Yes-a daddy Snow me are the roam dance man-a (Snow)
Roam between-a dancin' in-a in-a nation-a
You never know say Daddy me Snow me
Are the boom shakata (¿qué-qué-qué-qué?)
Me never lay-a down flat in-a one cardboard box-a (¡sube, sube!)
Yes-a Daddy Yankee me-a go reachin' out da top (what?)
Con calma. Yo quiero ver cómo ella lo menea
Mueve ese poom-poom, girl (girl)
Es una asesina
Cuando baila, quiere que to' el mundo la vea
I like your poom-poom, girl
Con calma. Ya' no say daddy me Snow me I go blame
I like your poom-poom, girl
‘Tective man a say
Say daddy me Snow me stab someone down the lane
I love your poom-poom, girl


RESPUESTA de la actividad 1: 2/ 3/ 1/ 6/ 8/ 4/ 5/ 7

RESPUESTA de la actividad 2: letra completa 

CON CALMA -  DADDY YANKEE


D-D-D-D-D-DY Play N' Skillz ¡Run!
¿Cómo te llamas, baby?
Desde que te vi supe que eras pa’ mí
Dile a tus amigas que andamo' ready
Esto lo seguimo' en el after party (2 veces)
(Estribillo)
Con calma. Yo quiero ver cómo ella lo 1. Menea..
Mueve ese poom-poom, girl
Es una asesina
Cuando baila, quiere que to' el mundo la vea
I like your poom-poom, girl (sube, sube)
Con calma. Yo quiero ver cómo ella lo 1. Menea..
Mueve ese poom-poom, girl
Tiene adrenalina, en medio 'e la pista
Vente, hazme lo que sea
I like your poom-poom, girl (¡hey!)
Ya vi que estás solita, acompáñame
La noche es de nosotros, tú lo sabe'
Qué 2. Ganas.. me dan-dan-dan
De 3. Guayarte.., mami, ese ram-pam-pam, yeah
Esa criminal cómo lo mueve e' un delito
Tengo que 4. Arrestarte.., porque empiezo y no me quito
Tienes criminality, pero te doy fatality
Vívete la película flotando en mi gravity
Daddy pone las reglas, tiene’ que obedecer
Mami, no tiene pausa, ¿qué e’ lo que vas a hacer?
5 . échale, échale, échale….
pa'tras. Échale, échale, pa’lante y pa'trás
(Estribillo)
Tú tiene’ 6. Candela.. y yo tengo la vela
Llama el 911, se están quemando las suelas'
Me daña cuando la faldita esa me la modela
Mami, estás enferma, pero tu show no lo cancela'
Te llaman a ti la reina del party. Mucha 7. Sandunga..  tiene ese body
Tírate un paso, no-no-no pare. ¡Wow!, dale, dale (yo')
Somos dos bandidos entre la rumba y romance
Y 8. Zúmbale..  DJ, otra ve' pa' que dance
Échale, échale, échale pa'tras. Échale, échale, pa'lante y pa'trás
(Estribillo)
Come with a nice young lady (what?)
Intelligent, yes, she gentle and irie (¡fuego!)
Everywhere me go me never lef' her at all-ie (dile)
Yes-a daddy Snow me are the roam dance man-a (Snow)
Roam between-a dancin' in-a in-a nation-a
You never know say Daddy me Snow me
Are the boom shakata (¿qué-qué-qué-qué?)
Me never lay-a down flat in-a one cardboard box-a (¡sube, sube!)
Yes-a Daddy Yankee me-a go reachin' out da top (what?)
Con calma. Yo quiero ver cómo ella lo menea
Mueve ese poom-poom, girl (girl)
Es una asesina
Cuando baila, quiere que to' el mundo la vea
I like your poom-poom, girl
Con calma. Ya' no say daddy me Snow me I go blame
I like your poom-poom, girl
‘Tective man a say
Say daddy me Snow me stab someone down the lane
I love your poom-poom, girl


A BAILAR





DÍA DEL MAESTRO - DÍA DEL PROFESOR


El Día del maestro o el Día del profesor es una festividad en la que se conmemora a las personas que se dedican a la educación de manera profesional.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró en 1994 el día 5 de octubre como el Día Mundial de los Docentes.




En América otras fechas:

PaísFechaNota
Argentina11/09En homenaje al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento,
considerado el "padre del aula"
Bolivia6/06Fundación de la primera Escuela de Maestros en Sucre
y nacimiento de Modesto Omiste Tinajeros
Brasil15/10El emperador Pedro I firmó la ley que crea escuelas de primeras
 letras en todas las ciudades, villas y lugares populares.
Chile16/10Fundación del Colegio de Profesores, celebrado como
Día del Profesor.​
Colombia15/05El papa Pío XII proclamó a san Juan Bautista de La Salle
como «patrono universal de todos los educadores»
Costa Rica22/11En honor a Mauro Fernández Acuña
Cuba22/12Cuba se declara «territorio libre de analfabetismo»
Ecuador13/04Nacimiento de Juan Montalvo Fiallos y Federico González Suárez;
El Salvador22/06Fecha del fallecimiento en 1890 del general
Francisco Menéndez Valdivieso, principal impulsor
de la dignidad magisterial y principal reformador de la
educación salvadoreña.
EE. UU.1º martes 05En California el 8 de mayo. La Asociación Nacional
de Educación describe Día Nacional del Maestro como
"un día para honrar a los maestros y el reconocimiento
de las contribuciones duraderas que hacen a nuestra vida".
Guatemala25/06Celebrado desde 1944, se realiza en conmemoración
a la maestra María Chinchilla Recinos, 
Honduras17/09Celebrado como homenaje a José Trinidad Reyes
México15/05El Día del Maestro se instituyó oficialmente en 1917,
por la Toma de Querétaro (1867).​
Nicaragua29/06En honor a la gesta heroica del Maestro Enmanuel Mongalo
 y Rubio durante la Primera Batalla de Rivas en 1855.
Panamá01/12Conmemoración al nacimiento de Manuel José Hurtado.
Paraguay30/04Durante el Congreso de Educadores (1915) se resolvió establecer
como el Día del Maestro en vísperas del día del trabajador
de la cultura, 
Puerto RicoSe celebra el viernes antes del segundo domingo de mayo o
 Día de la Madre.
Perú06/07Fundación de la primera Escuela Normal de Varones,
en 1822 por el Protector General José de San Martín.​
República Dominicana30/06Resolución del 6 de junio de 1939, de la Secretaría
de Estado de Justicia, Educación Pública y Bellas Artes.
Uruguay22/09
Venezuela15/01Creado en 1932, en plena dictadura de Juan Vicente Gómez,
 un grupo de educadores conformaron una asociación para defender
los derechos laborales de los maestros 

jueves, 3 de octubre de 2019

TREN SOLAR: JUJUY (Argentina) se conectará con MACHU PICHU (Perú)


Primer tren solar de Latinoamérica:

Jujuy (Argentina) 

se conectará con Machu Pichu (Perú) 

En febrero de 2018 comenzó la instalación de las vías del “Tren de la Quebrada”, en la provincia de Jujuy, Argentina. 
Se trata del primer tren turístico de Latinoamérica y el segundo en el mundo, impulsado por energía solar.


LOCALIZACIÓN DE JUJUY EN ARGENTINA

MIRA EL VIDEO



COMPRENSIÓN AUDITIVA 
Mira el video y marca (V) verdadero o (F) falso

1.    (     ) Se trata del primer tren solar turístico de América Latina y el segundo en el mundo de su tipo (el primero es Byron Bay en Australia).

2.    (     ) La construcción del tren llamado “Tren de la quebrada” comenzó en la provincia de Salta y Jujuy (Argentina)

3.    (     ) La segunda etapa se construirá en agosto de 2020 y su ruta tendrá una extensión hasta Humahuaca y La Quiaca.

4.    (     ) El proyecto tiene como objetivo futuro operar la ruta de ferrocarril hacia la ciudad de Uyuni y el lago Titicaca en Bolivia para después conectar la ruta que une Cuzco con Machu Picchu en Perú.

5.    (     ) El Tren de la Quebrada será un tren pequeño que contará con un coche motor y un vagón con capacidad para 250 pasajeros que transportará por un camino increíble.

6.    (     ) Este tren alcanzará una velocidad máxima de 40 km/h y tendrá acoplados paneles fotovoltaicos en los techos de los vagones para funcionar con energía limpia.

7.    (     ) El tren hará tres viajes de ida y vuelta diarios

8.    (     ) El tren transportara a unos 600 pasajeros por día, en un recorrido por los más bellos paisajes de la puna.

9.    (     ) Cada estación, además, tendrá un eje temático que se relacione con la gastronomía, el carnaval y la cultura salteña.

10. (     ) Se pretende impulsar dos industrias sustentables y generadoras de empleo: el turismo y las energías renovables.






Se trata del primer tren solar turístico de América Latina y el segundo en el mundo de su tipo (el primero es Byron Bay en Australia). La construcción comenzó en la provincia de Jujuy y unirá a la localidad de Volcán con Purmamarca y Maimará en un trayecto de 20 kilómetros.
La segunda etapa se construirá en agosto de 2019 y su ruta tendrá una extensión hasta Humahuaca y La Quiaca. El proyecto tiene como objetivo futuro operar la ruta de ferrocarril hacia la ciudad de Uyuni y el lago Titicaca en Bolivia para después conectar la ruta que une Cuzco con Machu Picchu en Perú.
El Tren de la Quebrada será un tren pequeño que contará con un coche motor y un vagón con capacidad para 240 pasajeros que transportará por un camino increíble.