SE HABLA ESPAÑOL

domingo, 2 de febrero de 2025

LOS ALIMENTOS



MIRA LOS VIDEOS


LA DIETA MEDITERRÁNEA


EJERCICIOS:
Ejercicio 1: ordena las letras y descubre el alimento



Ejercicio 2 


Adaptado de Nuevo Prisma nivel A1

EJERCICIOS INTERACTIVOS: 

  1. Comida, alimentos y  bebidas disponibles en: https://www.profedeele.es/actividad/vocabulario/comida-alimentos-bebidas/ 
  2. La fruta, disponible en: https://es.liveworksheets.com/xd3162514ea
  3. La verdura, disponible en: https://es.liveworksheets.com/tk3162505ru
  4. Frutas y verduras, disponible en: https://es.liveworksheets.com/de232396xp
  5. Ordena las letras, disponible en: https://es.liveworksheets.com/zd2854585pn 
  6. El desayuno de Laura disponible en: https://es.liveworksheets.com/yx2255045mr
  7. El almuerzo disponible en: https://es.liveworksheets.com/uf1368063ji
  8. El desayuno especial disponible en: https://es.liveworksheets.com/rr1833473vh
  9. Las refecciones: disponible en: https://es.liveworksheets.com/ci1818660cz
  10. Organiza el vocabulario, disponible en: https://es.liveworksheets.com/on3341127rp

sábado, 1 de febrero de 2025

LA CIUDAD Y LAS TIENDAS








MIRA LOS VIDEOS


DESCRIBE TU CIUDAD

MI CIUDAD ES ... 

ESTÁ UBICADA ... 

Y HAY ...




Alberto vive en una calle muy famosa: 

la Gran Vía de Madrid


Yo vivo en la Gran Vía de Madrid. Es una calle muy grande y muy famosa, especialmente por sus cines y teatros. 
Cerca de mi casa hay un teatro, un cine, un hotel, una farmacia y también restaurantes. (ALBERTO)

María vive en una calle muy famosa: 

la calle Florida de Buenos Aires


Yo vivo en una calle muy popular, se llama calle Florida y es la calle peatonal más conocida de Buenos Aires. 
Al lado de mi casa hay un banco, una tienda de ropa, una librería, una tienda de electrodomésticos y una zapatería. (MARÍA) 


MIRA EL VIDEO¿DÓNDE VIVES? 

¿QUÉ HAY EN TU CALLE? ¿QUÉ HAY EN TU BARRIO?




Transcripción del video: EN MI BARRIO HAY… (Diálogo)

Daniel: Maceió es una ciudad del nordeste de Brasil conocida  como  "CIUDAD SONRISA” Y “PARAÍSO DE LAS  AGUAS”

Delia: Hoy es considerada como  el "CARIBE BRASILEÑO", debido a sus bellezas naturales, que atraen turistas de todo el mundo.

Daniel: Para mí la vida en la ciudad es muy interesante, hay una variada oferta cultural. También son muchas las posibilidades de diversión y de trabajo.

Delia: Hay importantes museos, buenos restaurantes, cines, teatros,  edificios modernos y edificios antiguos, calles anchas y calles estrechas. En mi barrio tengo todo lo que necesito: iglesias, escuelas, colegios y un centro comercial.

Daniel: En mi barrio hay muchas tiendas como panadería, carnicería, peluquería y papelería. También hay paradas de autobuses, un supermercado y una oficina de información turística y muy cerca está la costanera con muchas playas, bellas playas y aparcamientos o estacionamientos, farmacias y gasolineras.

Delia: En mi barrio no hay hoteles, estación de tren, campo de fútbol, guardería y cementerio.

Daniel: Mi barrio no tiene universidad ni plazas, pero estos lugares están en otros barrios, lejos de aquí.

Delia: Y tú ¿Dónde vives? ¿Qué hay en tu barrio?

¿Cómo se llama la calle más famosa de tu ciudad? 
¿Qué establecimientos hay? Digita en los comentarios


EJERCICIOS INTERACTIVOS disponibles en:


  1.  https://aprenderespanol.org/ejercicios/vocabulario/ciudad/lugares-1
  2.  https://aprenderespanol.org/ejercicios/vocabulario/ciudad/lugares-2
  3.  https://aprenderespanol.org/ejercicios/vocabulario/ciudad/lugares-3
  4.  https://es.liveworksheets.com/ox3069398ls
  5. https:972gx//es.com/ci.liveworksheets1982 
  6. https://es.liveworksheets.com/tu8325ez






miércoles, 22 de enero de 2025

EN EL RESTAURANTE

 













Frases útiles de conversación en el restaurante.

  • Frases del camarero

    • Buenos días/tardes ¿Ha/han reservado mesa?
    • Le/les traigo la carta/ el menú
    • ¿Ha/han elegido ya? o  ¿Qué va/van a tomar?
    • ¿Qué va/van a tomar de primero/segundo?
    • El plato del día es…
    • ¿Qué desea/desean de postre?
    • ¿Le/les ha gustado la comida?

    Respuestas del cliente (comensal)

    • ¡Hola! Buenos días/tardes.
    • Sí, he/hemos reservado una mesa para … personas.
    • No, no he/hemos reservado ¿Tiene mesa para … personas?
    • No, todavía no.
    • Un momento, por favor.
    • ¿Puede traer la carta/menú, por favor? o ¿Me toma nota por favor?
    • De primero/para empezar quiero… De segundo…
    • Para mí, como entrante tomaré la ensalada mixta…
    • Para beber…

    Para preguntar sobre un plato

    • ¿Qué es esto?
    • ¿Qué lleva el cocido madrileño?
    • ¿Qué ingredientes lleva el salmorejo?
    • ¿Cómo está hecho el solomillo?

    Pedir algo que falta

    • Oiga/perdone/camarero
    • ¿Me/nos puede traer unos cubiertos, por favor?
    • Me/nos falta el pan ¿lo puede traer por favor?
    • Me trae otra botella de agua, por favor.

    Preferencias y alergias

    • Para la carne: ¿La quiere bien hecha, poco hecha o en su punto?
    • Está muy caliente/templado (a)/frío (a)
    • ¿Tienen/hacen comida sin gluten?
    • ¿Me podría/puede quitar el … (tomate/queso…) del plato, por favor?
    • ¿Tienen algún plato vegetariano?
    • Este plato ¿lleva mariscos?

    Expresar gusto o disgusto.

    • Lo siento, no me/nos ha gustado el plato.
    • La carne/pescado… estaba soso (a).
    • A mi comida le falta sal.
    • Me/nos ha encantado la comida.
    • Estaba deliciosa.
    • Lo que más me/nos ha gustado ha sido…



MODELO DE CONVERSACIÓN

Camarero/a:-Hola / ¡Buenas noches!

Comensal 1:-Hola / ¡Buenas noches! / ¡Buenas!

Camarero/a: -¿Tiene usted una reserva?

Comensal: -Si, hice una reserva a nombre del señor García.

Camarero/a: -¡Perfecto! Voy a comprobar. Si, aquí está: mesa para dos a las veinte horas. Por aquí por favor.

Comensal: -¡Gracias!

Camarero/a: -Aquí tiene el menú.

Comensales 1 y 2:-Gracias.

Camarero/a: -¿Qué van a tomar?

Comensal 1: – De primero ensalada mixta para mí, por favor.

Comensal 2: – Para mí gazpacho (sopa fría).

Camarero/a: -¿Y de segundo (plato)?

Comensal 1: – Paella de marisco para dos.

Camarero/a: -¿Qué desean para beber?

Comensal 1: -Vino, por favor.

Camarero:  -¿Blanco o tinto?

Comensal 2: – Blanco. Y una botella de agua.

Camarero/a: – ¿Fría o del tiempo?

Comensal 2: – Del tiempo por favor. Y sin gas.

Camarero/a: -¿Desean algo más?

Comensal 1: -No, por ahora nada más, gracias. [Comen]

Camarero/a: -¿Qué van a tomar de postre?

Comensal 1: -¿Podría traernos la carta de postres, por favor?

Camarero/a: -Aquí tienen.

Comensal 2: – Para mí arroz con leche, por favor.

Comensal 1: – Yo tomaré un helado de fresas.

Camarero: – ¿Algo más? ¿Café?  ¿Té?

Comensal 2: -Nada más.

Camarero/a: – ¿Estaba todo de su gusto?

Comensal 2: Estaba todo buenísimo.

Comensal 1: – Delicioso. ¿Nos trae la cuenta por favor?

Camarero/a: – ¿Cómo va a pagar al contado o con tarjeta?

Comensal 1: – Al contado.

Camarero/a: – Son 65,50€

Comensal 1: – Aquí tiene. Muchas gracias.

Camarero/a: – Gracias a ustedes. ¡Hasta luego!

Comensal 1: – Hasta luego.

Comensal 2: -Adiós.




ACTIVIDAD disponible en: 

1. https://www.revistahabla.com/espanol-practico-i-en-el-restaurante/

2. https://www.spanishunicorn.com/como-pedir-en-un-restaurante/

3. https://es.liveworksheets.com/an2968243nk

4. https://es.liveworksheets.com/za2041302hl

5. https://es.liveworksheets.com/mu1182192oq






lunes, 20 de enero de 2025

MÚSICA: A MI ME GUSTAN LAS HAMBURGUESAS

1) Canción 1: "A MÍ ME GUSTAN LAS HAMBURGUESAS"

MIRA LAS IMÁGENES QUE HACEN PARTE DE LA CANCIÓN



MIRA EL VIDEO

LETRA DE LA CANCIÓN COMPLETA: A Mi Me Gustan Las Hamburguesas - Los Pirata


A mi me gustan las hamburguesas,
Con papas fritas, con mayonesa,
Con mucho queso y mucho jamón
El que inventó la hamburguesa es un campeón.

Nada de acelga, ni de fideos,
Esa comida es aburrida, no la quiero.
No más polenta, ni ensalada,
A mí todo eso me parece una pavada.

No tanta fruta, menos verdura,
La remolacha me parece una tortura.
A ver si paran con el pescado.
No se dan cuenta que me tienen cansado.

A mi me gustan las hamburguesas,
Con papas fritas, con mayonesa,
Con mucho queso y mucho jamón
El que inventó la hamburguesa es un campeón.

Yo ya no quiero comer más guiso,
Porque me tienen la paciencia por el piso.
La zanahoria y el zapallo,
Cuando la ponen en la mesa, me desmayo.

A mi me gustan las hamburguesas,
Con papas fritas, con mayonesa,
Con mucho queso y mucho jamón
El que inventó la hamburguesa es un campeón

1) Canción 2: "LAS HAMBURGUESAS"

MIRA EL VIDEO


LETRA DE LA CANCIÓN COMPLETA - "LA HAMBURGUESA"


¿Quieres cocinar?

Aquí viene la receta

Es muy fácil preparar

Una rica hamburguesa

Apunta los ingredientes:
Una o dos hamburguesasa tu gusto;
Una loncha de queso;
Un pan de hamburguesa;
Cebolla, lechuga, tomate y pepinillo;
Y también la mostaza y el kétchup

¿Quieres cocinar?


Aquí viene la receta

Es muy fácil preparar

Una rica hamburguesa

!Atención, atención al modo de preparación!
Se fríe la carne al punto.
No te olvides de lavar la verdura.
En el pan abierto se pone la carne y el queso,
Enseguida el pepinillo, el tomate y la lechuga
Y, en rodajas muy finitas, la cebolla.
A tu gusto la mostaza Y el kétchup.

¿Quieres cocinar?


Aquí viene la receta

Es muy fácil preparar

Una rica hamburguesa

!Atención, atención al tiempo de preparación!
En pocos minutos se puede saborear.
Invita a tus amigos para merendar
Porque hamburguesas 
Ya sabes preparar.

¿Quieres cocinar?


Aquí viene la receta

Es muy fácil preparar

Una rica hamburguesa

!Atención, atención al tiempo de preparación!
En pocos minutos se puede saborear.
Invita a tus amigos para merendar
Porque hamburguesas 
Ya sabes preparar

¿TE GUSTAN LAS HAMBURGUESAS? ¿CON QUÉ FRECUENCIA LAS COMES?
APUNTA EN LOS COMENTARIOS


LA EMPANADA SALTEÑA



La empanada salteña o (simplemente) salteña es un tipo de empanada que se prepara en Bolivia y Argentina, es jugosa y rellena con carne, pollo u otras carnes, huevo duro, especias, y otros ingredientes, cocida al horno, típica en la gastronomía popular boliviana y argentina.
Las empanadas llegan a España con la expansión árabe y luego pasan al Nuevo Mundo

Más informaciones disponibles en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Salte%C3%B1a




MIRA LOS VIDEOS Y HAZ UNA EMPANADA SALTEÑA






¡BUEN APETITO!



VOCABULARIO SALTEÑO



¿Ya probaste las empanadas salteñas? ¿Que te parecieron?
Digita en los comentarios

VERBOS REGULARES EN -AR -ER -IR


1. LEE LA INFORMACIÓN




2. MIRA LOS VIDEOS



 3. RELACIONA LAS INFORMACIONES DE MARIO: Mario es un chico español que estudia y trabaja. Veamos como es su rutina (Adaptado del nuevo Prisma A1)


Respuestas del ejercicio 3: 1d; 2f; 3a; 4c; 5e; 6b


4. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y COMPLETA CON LA FORMA VERBAL ADECUADA



Respuestas del ejercicio 4:
me llamo- vivo- estudio- practico- charlo- escucho, rmiro- ayudo- lleva- trabaja- recoge- limpia- prepara- ayuda- somos- vivimos- conversamos- aprendemos- vives- aprendes


5. ESCRIBE UN TEXTO SOBRE TU RUTINA DIARIA. SIGUE EL MODELO DE LA ACTIVIDAD 3 Y 4. LEE LAS SIGUIENTES RUTINAS


A. LA RUTINA DE ELDER 

¡Hola! Me llamo Elder, soy de Bahia, pero vivo en Maceió capital de Alagoas. Trabajo por la mañana, a veces por la tarde o por la noche. Me gusta practicar deportes. Cuando estoy en casa me gusta dormir, conversar con mi esposa, usar el ordenador, mirar películas, cocinar, etc.


B. LA RUTINA DE ISABEL

Me llamo Isabel Cabral. Soy de Maceió, Alagoas. Trabajo en una Empresa de Comunicación y estudio Español. Normalmente, paso todo el día en el trabajo. Entro a las ocho de la manaña, tomo el autobús a las siete y media por eso me levanto a las cinco para ir primero a la gimnasia.


C. LA RUTINA DE MIRELA

¡Hola! soy Mirela, tengo 18 años. Soy brasileña y vivo en Maceió, Alagoas. Por la mañana hago pastelitos para mi hermana vender en la facultad, desayuno y estudio. Yo vivo con mi hermana en un piso pequeño, por la noche ella va a estudiar y yo voy para la escuela técnica.


D. LA RUTINA DE GEORGENEI

Me llamo Georginei Neri, soy de Bahia, pero vivo y trabajo en Maceió. Vivo en una casa grande con mi esposa y mi hijo. Trabajo en el gobierno de Alagoas. Me gusta mucho la ciudad y de mi trabajo. También  estudio español con nuevos y buenos amigos.


E. LA RUTINA DE JENNIFER

¡Hola ! me llamo ketlylaine Jennyffer tengo 18 años soy brasileña vivo en Brasil con mi madre y mis hermanos, por la mañana ¡me gusta  leer los libros que tengo en mi casa! por la tarde ¡me gusta mucho escuchar musicas en youtube!. Por la noche veo las películas en la netflix y los Domingos ¡me gusta ir a la playa con mi familia o con mis amigos!


F. LA RUTINA DE MYLLENA

¡Hola! Me llamo Myllena Gonzaga, soy de Maceió capital de Alagoas. Tengo 20 años y estoy estudiando para hacer Medicina. Vivo en una casa con mi madre y mi padre, pero él siempre viaja para trabajar. Cuando tengo clases, yo me levanto a las seis y media, me ducho, desayuno y mi madre me lleva con el coche. Los sábados tengo clases de español y los domingos me gusta cenar sushi con mi novio.

 

6. MIRA LAS AGENDA DE MIS AMIG@S Y CONSTRUYE LA TUYA









Ejercicios interactivos disponibles en:
  1. https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/presente-regulares-cantar.htm
  2. https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/presente-regulares-comer.htm
  3. https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/presente-regulares-subir.htm
  4. http://cajondesastre.juegos.free.fr/Ejercicios/gramatica/Presentedeindicativo_1a.htm
  5. http://www.ver-taal.com/drill_presente_verbosar.htm
  6. http://www.ver-taal.com/ej_presente_erir1.htm
  7. https://www.profedeele.es/actividad/gramatica/presente-regular/
  8. http://www.todo-claro.com/English/beginners/grammar/El_presente/Seite_12.php